¿Cómo encontrar un oficiante para su boda virtual?
Tanto si la ceremonia por Internet es legal como si no, necesitarás a alguien que la administre. Si quieres celebrar una ceremonia legal por Internet, el oficiante debe estar registrado en el estado en el que vives. Si vas a celebrar una ceremonia simbólica o de compromiso, cualquier persona -hermano, padre, amigo, primo- puede oficiar la ceremonia por ti. Asegúrate de que es una persona con la que te sientes a gusto y que respetará la solemnidad de tu boda. Se trata de vuestro amor, no de su capacidad para contar chistes divertidos. Elijas a quien elijas, asegúrate de que tiene tu ceremonia en su agenda y de que está preparado para celebrarla en la fecha y hora que elijas. Algunos oficiantes profesionales pueden exigir un depósito.
Póngase en contacto con oficiantes locales
Es estupendo trabajar con oficiantes locales. Puedes ponerte en contacto con tus líderes religiosos locales (ya sea un pastor, sacerdote, rabino, imán u otro líder religioso). Si no tienes un oficiante local, puedes encontrar anuncios en WeddingWire o Thumbtack. El precio suele oscilar entre 200 y 1.000 dólares. Pregunta si tienen experiencia en bodas virtuales y si dominan la tecnología. Otra alternativa es encontrar a un familiar o amigo que esté interesado en oficiar. Si quieres que obtengan licencias, es bastante fácil recurrir a Universal Life Church. También tendrás que consultar las leyes locales para saber si las bodas virtuales por vídeo son legales en tu estado.
Asegúrate de que es una persona con la que te sientes cómoda y que respetará la solemnidad de tu boda. Se trata de vuestro amor.
Trabaje con el oficiante para crear el guión de la ceremonia
Siempre es una buena idea trabajar con tu oficiante para hacer un ensayo y crear un guión antes de la ceremonia. Por tu bien y por el suyo, es conveniente que practiquéis mucho antes. Hay muchos elementos para personalizar un guión, como las tradiciones habituales, los intercambios de votos o los métodos para incluir a los invitados. Puedes elegir qué tradiciones incluir, como la mención de un ser querido fallecido, el voto comunitario, el intercambio de anillos y muchas otras. Siempre es bueno que el oficiante tenga un poco de historia para incorporar al guión de la ceremonia. Es útil que el oficiante sepa si tenéis intención de hacer un intercambio de votos o no. También hay elementos religiosos que puedes incluir, como la lectura de un pasaje de las Escrituras o la narración de una historia bíblica. Sea cual sea la idea que tengas para tu gran día, asegúrate de avisar al oficiante para que pueda prepararse adecuadamente.
Hablar alto y claro durante la ceremonia
Puede resultar contraintuitivo hablar a un volumen alto cuando tu pareja está a un palmo de ti, pero si estás callado o hablando en intimidad, es posible que tus invitados y el oficiante no puedan oír lo que ocurre entre vosotros dos. Asegúrate de hablar con enunciación y proyección durante tu ceremonia tan especial para que todos puedan oírte y participar.